Todo iba bien en la presentación del E3 de Nintendo. Banjoo-Kazooie y el héroe de Dragon Quest se presentaron para Smash, FE: Three Houses, Luigi's Mansion 3, el remake de Link's Awakening, etc. presentaron nuevos tráilers, y se anunció el nuevo Animal Crossing (aunque también se anunció su retraso). Pokémon Espada y Escudo (SwSh) también se llevaba los reflectores con una demo jugable. La nueva líder de gimnasio, Cathy (Nessa), se presentó, así como los nuevos pokémon Yamper e Impidimp. Y entonces, durante el Nintendo Treehouse enfocado en Pokémon, cerca del final, soltaron la bomba: no se podrá transferir pokémon que no estén en la pokedex de Galar.Sin duda, un anuncio como ese no le agradó a la comunidad. Diversos canales de Youtube comenzaron a dar su opinión del tema, y en Twitter el #BringBackNationalDex llegó a ser tendencia. En este momento, el vídeo en Youtube ya tiene más de 62 mil dislikes, siendo así el juego más odiado de todo el E3.Este tema sin duda ha dividido a la comunidad. Por ello, me gustaría dar mi opinión en este tema y analizar un poco como las razones por las que se llegó a esa decisión. Y por favor, siéntanse libres de dejar su opinión. Siempre es bueno tener más gente brindando sus ideas. Todo el mundo recuerda a su primer pokémon: ese pequeño Charmander, el divertido Totodile o el lindo Piplup. Todos también recordamos a ese primer legendario que capturamos, o como apareció alguna vez un pokémon de un color extraño y decidimos capturarlo por curiosidad.Por sobre todas las cosas, Pokémon es una franquicia donde se pueden construir lazos con tus criaturas virtuales. Todo pokémon es el favorito de alguien, desde Bulbasaur hasta Zeraora. El hecho de no poder tener a tus viejos compañeros y que se junten con los nuevos es sin duda algo triste para muchos, ya que todos tienen alguna memoria favorita relacionada con alguno.Por tanto, el quitar a la pokedex nacional se podría considerar como una traición a la esencia misma de la franquicia, esa que tanto le gusta pregonar a The Pokémon Company. No solo la pokedex nacional desaparece, también se van las mega evoluciones y los movimientos Z, para ser reemplazadas con el Dynamax. Estas mecánicas, pese a ser bien recibidas por la comunidad, no son las primeras en quedar en solo un juego. La selección de dificultad, el pokémon acompañante, las estaciones o el super-entrenamiento.Game Freak parece no querer explorar más las dinámicas nuevas que se agregan, prefiriendo cambiarlas en lugar de explotarlas. Esta decisión que ha venido ocurriendo desde la quinta generación se ha combinado con la molestia de la eliminación de la pokedex nacional, lo que ha aumentado el enojo contra GF.Pero, ¿qué tienen ellos que decir al respecto? Según Junichi Masuda, uno de los altos mandos en Game Freak y anteriormente director de los juegos desde Rubí & Zafiro hasta XY, manifestó a la revista Famitsu las razones por las que se decidió no incluir a todos los pokémon. Lo que dijo exactamente fue:"Hay un par de corrientes de pensamiento diferentes tras esto, pero en realidad la razón más grande es solo la cantidad de Pokémon. Ya tenemos más de 800 especies de Pokémon, y habrá más en estos juegos. Y ahora que están en Nintendo Switch, las estamos creando con mucha más fidelidad y con animaciones de mayor calidad. Pero incluso más que eso, se está reduciendo al sistema de batalla. Nos aseguramos de que podamos mantener todo equilibrado y dar a todos los Pokémon que aparecen en los juegos la oportunidad de brillar"Posteriormente, unos días después reafirmó su posición mencionando que existen alrededor de 1000 especies (contando formas alternas como las megas o las formas de Rotom).A primera vista, parece que la calidad en las animaciones y gráficos no tuvo un aumento sustancial, como se puede ver en las siguientes imágenes: Por lo que, si este llega a ser el producto final, sin duda los fans tendrán más razones para estar enojados, pues la pérdida de la pokedex nacional no habrá valido la pena. A comparación, las animaciones de Pokémon Battle Revolution son bastante más expresivas para ser un juego de hace 13 años.Aunque, otra opción que se maneja con respecto a las animaciones es referente al rumor de que habrá un sistema de 'camping' que reemplazará al Poké Relax y donde habrá mayor interacción con tu equipo, que puede ser a lo que se refiere Masuda con animaciones de mayor calidad. Sin embargo, mientras esto siga siendo un rumor, no se puede considerar como excusa para eliminar la pokedex. Pokémon Home es un próximo servicio de almacenamiento, donde se pretende que los pokémon que hayas capturado en Sol & Luna, Ultrasol & Ultraluna, Let's Go y Pokémon Go puedan almacenarse, y de ahí pasar a SwSh. Pokémon Home se planea lanzar en los primeros meses de 2020.Según Masuda, Home tendrá funciones jugables para que los pokémon que no puedan transferirse a Galar tengan alguna función. Hasta este momento no se sabe de qué funciones se hablan, pues bien pueden ir desde un simulador de batallas con los pokémon restantes o bien algo similar al Dream World o el Pokéresort (esto último es lo más probable).Personalmente, mientras no se tenga más información acerca de este servicio no quiero emitir una opinión. Sin embargo algo seguro es que, pase lo que pase, cuando se anuncien las funciones del software causará sin duda una fuerte reacción, para bien o para mal. En 2018, se estimó que la franquicia de Pokémon había ganado un total de $59.1 mil millones de dólares desde su nacimiento en 1996, superando a franquicias más viejas como Star Wars ($42.9) o Harry Potter ($41,1). Hay que saber también que The Pokémon Company esta dividido en partes iguales entre Nintendo, Game Freak y Creatures Inc. Sin embargo, hasta 2018, el número de empleados de Game Freak era de tan solo 143. Comparado con estudios como Bethesta (400), Capcom (2000) o Bandai Namco (1066), Game Freak queda mal parado. Sin duda, un estudio que genera tantas ganancias anualmente no debería tener problema para contratar más empleados, o bien contar con mejor personal. Por otra parte, no es sorpresa que en GF siempre han tenido un problema con la programación. No por nada Satoru Iwata (Q.E.P.D.) tuvo que resolver el enredo que tenían con la programación de Oro & Plata, con lo que incluso se logró la inclusión de Kanto dentro un cartucho sin mucha potencia como los del Game Boy Color.Asimismo, gracias a hackers, se sabe la forma en la que se han programado los últimos juegos de Pokémon. Por ejemplo, en USUL se utilizó un nuevo modelo de Lillie para cada encuentro con ella. Esto quiere decir que el modelo de Lillie en casa de Kukui es diferente al modelo utilizado para la Lillie de la ruta 1, y la de Ciudad Hau'oli es también diferente. Según programadores, esto consume mucho tiempo y memoria, por lo que no es sorpresa que hayan tomado la decisión de cortar la pokedex si se tiene esta forma de trabajo.Y aún más, también se sabe que desde XY hasta Let's Go han estado utilizando los mismos modelos 3D, que parecen ser los mismos que se utilizan en SwSh, por lo que solo debería haber una breve adaptación a HD, cosa que según programadores no lleva mucho tiempo. Como se puede ver, en GF tienen un grave problema en el departamento de programación. No es de sorprender por tanto que hayan tenido que cortar la pokedex. Otra de las razones por la cual Masuda dijo que se eliminaban la pokedex nacional fue para balancear el juego. Esto parece ser referente a los pokémon que se usan en el competitivo.Dentro de este ámbito, en VGC (el formato oficial) siempre podemos encontrar entre los más usados a Landorus-T, los Tapus, los M-Charizard, Garchomp o Rotom. En este aspecto, los equipos han pasado ha tener una composición poco variada. Por ello, el corte en la pokedex impedirá a muchos de éstos poder presentarse en competencias oficiales, forzando a los participantes a encontrar nuevas variables para su equipo.Sin embargo, ya antes se había encontrado una forma que funcionaba y daba variedad a los equipos: solo utilizar pokémon dentro de la pokedex regional. Esto se hizo durante Blanco & Negro, XY y Sol & Luna, gracias a los cuales pudimos ver equipos más creativos que de costumbre. Por ello, si GF desea que el competitivo sea más interesante, quizá limitar a un solo pokémon de los más usados por equipo en futuros torneos sería una buena opción, en lugar de cortar de tajo a todos. Ya se dijo antes, Pokémon es la franquicia más éxitosa del mundo. Y sin embargo, ese dinero no viene de los juegos.Una de las razones por las que Pokémon alcanzó ese puesto fue gracias a Pokémon Go, que fue un tremendo éxito en 2016 y hasta el día de hoy sigue siendo inmensamente jugado. También, las ventas del TCG, el anime, el manga, y mercancía como figuritas y mochilas aportan la mayor parte de las ganancias para la franquicia, no los juegos.Muchos fans piden que los juegos se retrasen, tal y como hizo Animal Crossing o Breath of the Wild en su momento, para que GF pueda añadir los pokémon faltantes. Sin embargo, esto no es posible. En estos momentos la producción del siguiente anime ya debe estar en su fase final, los nuevos sets de TCG ya deben estar en producción, y las jugueterías se frotan las manos con los peluches de Grookey, Scorbunny y Sobble que se venderán como pan caliente.Un retraso causaría grandes pérdidas económicas (Nintendo bajó su valor en la bolsa un 5% aprox. debido al retraso se AC, por ejemplo). Ya se tienen contratos diversos para todo el marketing que habrá de SwSh, que de cancelarse traerían muchas consecuencias. Por ello, se habla de otra opción... La otra opción de la que se habla, y que sin duda calmaría a los fans, es anunciar que con el tiempo se agreguen los pokémon restantes. Algo así como pasó con el Banco Pokémon y Sol & Luna, donde hasta pasados unos meses se pudo enviar a los viejos pokémon a Alola.En palabras de Masuda, esta opción no se ha discutido aún. Por ello, hay algo de esperanza en que esto suceda.Sin embargo, otra opción es que en un futuro juego (remakes de DPPt o una tercera versión) estén disponibles todos. Esto, sin duda, enfurecería a los fans, por lo que es incierto si GF se atreva a tomar esta ruta. No hay duda que la saga principal se ha metido en una burbuja que esta a punto de reventar. Por ello, un descansar por un par de años parece ser la mejor opción en estos momentos.Si GF deja de trabajar por un tiempo en Pokémon se puede dedicar al 100% a trabajar en sus otros proyectos como Town. Además, otros estudios pueden dedicarse a realizar spin-offs para hacer más amena la espera. Es una buena oportunidad para tener otro Ranger, una secuela de Pókken Tournament o desarrollar por fin ese crossover que alguna vez se pensó con Fire Emblem.Asimismo, los otros productos de Pokémon pueden mejorar mucho su calidad. El manga puede tener trabajar sin presión (hasta este momento no termina todavía el arco de Blanco & Negro 2, por ejemplo) o el anime podría mejorar su calidad. Las mejoras que un merecido descanso traerían serían lo mejor que le podría pasar a la franquicia. Considerando el tamaño de la franquicia que es Pokémon, lo que se ha mostrado hasta el momento de SwSh, y el historial que tiene Game Freak, me parece que es el momento perfecto para que las personas muestren el descontento que tienen con la saga. Pokémon es una franquicia que se ha estancado, y solo unos juegos que no vendan tanto como lo tienen proyectado pueden traer el tan necesario cambio a la franquicia.Por mi parte, por el momento no he tomado una decisión sobre comprar los juegos o no hasta tener más información sobre este asunto. Sin embargo, creo que lo mejor será obtener los juegos de segunda mano, para poder probarlos pero sin tener que pagar el precio completo de un cartucho nuevo.Sin duda, la decisión de cortar la pokedex nacional ha sido polémica, ya que se siente como una traición a todo lo que representa Pokémon. Veamos cómo actúa Game Freak y cómo resuelve esta difícil situación, pues dudo mucho que pueda seguir ignorando este asunto por mucho tiempo.¿Qué opinan ustedes de esta decisión? Por favor, dejen su opinión. Siempre es bueno conocer los puntos de vista de todos. Gracias por leer.
*Intenta ser respetuoso, educado y no dar patadas al diccionario